jueves, 25 de julio de 2024

Franco Dávila fundó el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid

 

Pedro Franco Dávila fundó y dirigió el Real Gabinete de Historia Natural de España, hoy Museo Nacional de Ciencias Naturales. Cuadro sito en la Universidad Espírutu Santo

Biografía Pedro Franco Dávila (Guayaquil, 21 de marzo de 1711-Madrid, 6 de enero de 1786)

En el Museo de Ciencias Naturales de Madrid se le honra como primer director de la institución


 

miércoles, 24 de julio de 2024

La organización en la que trabajas te moldea como persona


Imaginemos una especie de ave. Un ave generalista, de las que comen de todo. Si esas aves migran a una isla y en esa isla hay un tipo de semilla determinada. En cada generación, aquellas aves que tengan el pico más adecuado para esa semilla van a tener más éxito reproductivo que aquellas que tienen un pico menos efectivo. Con el paso de las generaciones y la selección natural, aquellas aves tendrán un pico distinto a las aves originales. Posiblemente, también sus hábitos se hayan modificado. Al final, las aves originales y las aves que viven en esa isla constituirán especies distintas. Es la lección que hemos aprendido de los pinzones de las islas Galápagos. 

Las personas, a lo largo de nuestra vida laboral vamos cambiando nuestras actitudes y valores dependiendo de la organización en la que trabajemos. Nadie trabaja para recibir palos: tratamos de hacer lo mejor posible nuestras tareas para recibir una zanahoria en vez de un castigo. Por ese motivo, con el paso del tiempo creamos realidad a partir de nuestras rutinas y costumbres. La realidad, tal como nosotros la percibimos, es un pico imaginario. A pesar de que nosotros somos generalistas y podemos hacer de todo, el pico que creemos que tenemos, nos lleva a optimizar la relación que hemos desarrollado a lo largo de nuestra vida laboral en la organización X. ¡Cuánto cuesta volver al punto de partida!
 

El Cristo viene a verme

Una alumna, en clase de prácticas, mientras veía por el microscopio, contó la siguiente historia: "Esta historia no ocurrió hace mucho ...